Condiciones Generales de Contratación de Red Chili, marca de EDELRID GmbH & Co. KG, Achener Weg 66, 88316 Isny, Alemania
Condiciones Generales de Contratación de Red Chili, marca de EDELRID GmbH & Co. KG, Achener Weg 66, 88316 Isn …
Estas Condiciones Generales de Contratación se aplicarán exclusivamente a las transacciones comerciales entre nosotros y comerciantes ("Kaufleute" según la definición del Código Comercial Alemán), personas jurídicas de derecho público o fondos especiales de derecho público.
Todas nuestras entregas, servicios y ofertas se realizarán exclusivamente sobre la base de estas Condiciones Generales de Contratación. Constituirán parte integrante de todos los futuros contratos que podamos celebrar con nuestros socios contractuales.
No se aplicarán las condiciones generales de contratación de nuestros socios contractuales o de terceros, a menos que demos nuestro consentimiento expreso a su aplicabilidad.
Para el área de comercio electrónico, se aplicarán adicionalmente y de forma complementaria a estas Condiciones Generales de Contratación las "Directrices para la Venta de Nuestros Productos a través de Internet".
Nos reservamos el derecho a modificar estas Condiciones Generales de Contratación y las Directrices para la Venta de Nuestros Productos a través de Internet. Notificaremos a nuestros socios contractuales la revisión y/o modificación de las Condiciones Generales de Contratación. Entrarán en vigor si el socio contractual no se opone a su aplicabilidad dentro de las 4 semanas siguientes a la notificación por escrito ("Textform" según la definición del Código Civil Alemán).
Nuestras ofertas están sujetas a confirmación y no son vinculantes, a menos que se indiquen expresamente como vinculantes o que se establezca un plazo de aceptación específico. Las declaraciones de aceptación de nuestro socio contractual requieren la forma escrita.
Si una oferta se indica como vinculante, se celebrará un contrato si nuestro socio contractual acepta nuestra oferta por escrito dentro de las 2 semanas siguientes a la fecha de recepción o si nuestro socio contractual acepta los bienes que entregamos. Una vez transcurrido este plazo, ya no estamos vinculados a la oferta.
Nos reservamos el derecho de realizar modificaciones del servicio prometido o de desviarnos del mismo si nuestro socio contractual puede razonablemente aceptar las modificaciones o desviaciones teniendo en cuenta sus intereses, ya que están especialmente causadas por el desarrollo técnico y/o constituyen mejoras técnicas, especialmente de seguridad.
En el caso de productos personalizados y productos fabricados según las peticiones del cliente, nos reservamos asimismo el derecho de fabricar las cantidades que estén técnicamente predeterminadas por nuestra producción. En tal caso, nuestros socios contractuales deberán aceptar las cantidades que ofrezcamos, ya sea un exceso de entrega o una entrega insuficiente.
Nuestros precios se entienden franco fábrica (EXW Incoterms 2010) más el impuesto sobre el valor añadido legalmente aplicable en cada momento y los costes de embalaje, así como el seguro, los derechos de aduana u otros gastos accesorios.
Tenemos derecho a ajustar los precios/tarifas acordados a los aumentos de costes de salarios, materiales y materias primas, si el período entre la fecha de firma del contrato y la fecha de la entrega acordada supera las 6 semanas y si los aumentos de costes se produjeron después de la firma del contrato.
Los plazos y fechas límite de entrega y prestación de servicios que nosotros ofrecemos se aplicarán siempre a título indicativo, a menos que se haya prometido o acordado expresamente un plazo o una fecha límite fijos. Si se acordó el envío, los plazos y fechas límite de entrega se referirán a la entrega al transportista, transportista u otro tercero contratado para el envío.
Sin perjuicio de los derechos que correspondan por demora de nuestro socio contractual, podemos solicitar a nuestro socio contractual una prórroga de los plazos de entrega y prestación de servicios o un aplazamiento de las fechas límite de entrega y prestación de servicios por el período durante el cual nuestros socios contractuales incumplan sus obligaciones contractuales con nosotros.
No seremos responsables de la imposibilidad de entrega o de los retrasos en la entrega que se deban a fuerza mayor u otras circunstancias imprevisibles en el momento de la celebración del contrato (por ejemplo, interrupción de la actividad empresarial, dificultades en la adquisición de materiales y/o energía, retrasos en el transporte, huelga, cierre patronal legal, falta de trabajadores, energía y materias primas, dificultades para obtener las aprobaciones necesarias, intervención gubernamental o la ausencia de entrega o la entrega incorrecta o no a tiempo por parte de nuestros proveedores), y de las que no somos responsables. Si tales sucesos nos dificultan o nos impiden especialmente efectuar la entrega o el servicio y si la obstrucción no es sólo de carácter temporal, entonces nuestro socio contractual tiene derecho a rescindir el contrato. En caso de obstrucciones de carácter temporal, los plazos de entrega o prestación de servicios se prorrogarán y las fechas límite de entrega o prestación de servicios se aplazarán por el período de obstrucción más un plazo de puesta en marcha razonable. Si no se puede esperar razonablemente que el socio contractual acepte la entrega o el servicio como resultado del retraso, el socio contractual podrá rescindir el contrato mediante notificación inmediata a nosotros por escrito.
Tenemos derecho a realizar entregas parciales si nuestro socio contractual puede utilizar la entrega parcial en el marco del fin contractualmente determinado, se garantiza la entrega de los bienes restantes pedidos y nuestro socio contractual no incurre en ningún gasto adicional sustancial ni en costes adicionales sustanciales por este motivo (a menos que declaremos nuestra voluntad de pagar dichos costes).
Si incurrimos en mora en una entrega o servicio o si alguna entrega o servicio resulta imposible para nosotros por cualquier motivo, nuestra responsabilidad por daños y perjuicios se limitará según lo establecido en la Sección X de este Acuerdo.
El lugar de cumplimiento de todas las obligaciones derivadas de la relación contractual será Isny im Allgäu, salvo que se disponga otra cosa.
El tipo de envío y embalaje queda a nuestra discreción debidamente ejercida.
El riesgo pasará a nuestro socio contractual con la entrega del objeto de entrega (siendo el momento decisivo el inicio del proceso de carga) al transportista, transportista u otro tercero encargado del envío. Esto se aplicará también en caso de entregas parciales o si nos hemos comprometido a prestar servicios adicionales (por ejemplo, envío). Si la entrega se retrasa debido a una circunstancia causada por nuestro socio contractual, el riesgo pasará a nuestro socio contractual a partir de la fecha en que el objeto de entrega esté listo para su envío y le hayamos informado de ello.
A petición expresa y por cuenta de nuestro socio contractual, suscribiremos un seguro para cubrir los envíos contra daños causados por robo, rotura, transporte, incendio y agua u otros riesgos asegurables.
Está permitido enviar facturas en formato electrónico (por ejemplo, correo electrónico).
Salvo que se acuerde lo contrario, nuestras facturas deberán pagarse sin deducciones en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura. Las facturas de reparación deberán pagarse inmediatamente y sin deducciones.
Será decisiva la fecha valor en nuestra cuenta.
En caso de impago, facturaremos intereses de demora al tipo legal. No se excluye la afirmación de cualquier daño adicional.
Si el socio contractual no cumple nuestras condiciones de pago o si se producen circunstancias que conocemos después de la firma del contrato o que son apropiadas para reducir la solvencia de nuestro socio contractual o si nuestro socio contractual está en mora en el pago, nos reservamos el derecho a declarar exigibles todos nuestros créditos. Además, tenemos derecho a rescindir los contratos ya firmados si nuestro socio contractual no realiza un pago anticipado u ofrece otra garantía a nuestra petición y a nuestra elección.
Nuestro socio contractual no tiene derecho a compensar con sus propios créditos. Esto no se aplicará a los créditos que no estén controvertidos o que se hayan determinado sin recurso legal adicional y/o que se deriven de la misma relación contractual.
Nuestro socio contractual deberá inspeccionar inmediatamente los bienes entregados con cuidado. En cuanto a los defectos evidentes u otros defectos que podrían haberse reconocido en caso de una inspección inmediata y cuidadosa, se considerará que los bienes han sido aceptados por nuestro socio contractual si no se notifican dichos defectos por escrito en un plazo de 10 días a partir de la entrega. En cuanto a otros defectos, se considerará que los bienes han sido aceptados por nuestro socio contractual si no recibimos la notificación de defectos en un plazo de 10 días a partir de la fecha en que se manifestó el defecto. El envío puntual de la notificación será suficiente para cumplir con el plazo.
Si los bienes son defectuosos, estamos obligados y facultados en primer lugar a optar por la subsanación posterior o la entrega sustitutiva en un plazo razonable. Si la subsanación posterior o la entrega sustitutiva resultaran infructuosas o si no se pudiera esperar razonablemente que nuestro socio contractual las aceptara, por ejemplo, porque retrasáramos injustificadamente la subsanación posterior o la entrega sustitutiva o porque resultaran imposibles, entonces el socio contractual podrá rescindir el contrato o reducir el precio de compra en una medida razonable.
Si el defecto se debe a nuestra culpa, nuestro socio contractual podrá reclamar daños y perjuicios con arreglo a las condiciones establecidas en la Sección X.
Las reclamaciones de garantía prescribirán al cabo de un año a partir de la entrega. Este plazo no se aplicará a las reclamaciones de indemnización del socio contractual derivadas de lesiones con consecuencias mortales o que produzcan discapacidad física o daños a la salud o de incumplimientos dolosos o gravemente negligentes de nuestras obligaciones o de nuestros agentes con responsabilidad vicaria, que prescriben de conformidad con la normativa legal vigente, así como a las reclamaciones con arreglo a la Ley alemana de responsabilidad por productos (Produkthaftungsgesetz).
Las devoluciones sólo estarán permitidas previa aceptación por nuestra parte. Los productos deberán enviarnos franco domicilio, sin costes para nosotros y en perfecto estado de nuevo, así como en su embalaje original. Podemos decidir a nuestra discreción si las devoluciones se rechazan, se sustituyen o se abonan. En caso de abono, Red Chili se reserva el derecho a reclamar una indemnización por gastos y una tasa de gestión de hasta el 20% del precio de compra neto de lista vigente en cada momento.
Nos reservamos la propiedad de los bienes entregados hasta el pago completo del precio de compra, así como la satisfacción de todas las reclamaciones derivadas de la relación comercial existente con nuestro socio contractual.
Nuestro socio contractual no podrá pignorar, ceder en garantía ni gravar de otro modo los bienes objeto de reserva de dominio con derechos de terceros.
Nuestro socio contractual tiene derecho a revender los bienes objeto de reserva de dominio en el curso ordinario y adecuado de los negocios. El socio contractual nos cede por la presente sus créditos derivados de la reventa de los bienes objeto de reserva de dominio. Nuestro socio contractual sigue estando autorizado a cobrar el crédito incluso después de dicha cesión. Nuestro derecho a cobrar los créditos por nuestra cuenta no se verá afectado por lo anterior. No obstante, no cobraremos los créditos mientras nuestro socio contractual cumpla sus obligaciones contractuales, no incurra en mora en el pago y, en particular, no se solicite el inicio de un procedimiento de insolvencia contra su patrimonio o se haya producido una suspensión de pagos.
El procesamiento y ulterior procesamiento o transformación de los bienes objeto de reserva de dominio se realizarán siempre en nuestro nombre y por nuestro encargo. Si los bienes se combinan con otros objetos, adquirimos la copropiedad del nuevo artículo en la proporción del valor de los bienes objeto de reserva de dominio con respecto a los demás objetos en el momento de la combinación. Si la combinación se realiza de tal manera que el artículo de nuestro socio contractual se considere como el artículo principal, nuestro socio contractual nos cederá la copropiedad proporcional del artículo.
La reclamación de entrega de los bienes objeto de reserva de dominio no se interpretará como una rescisión del contrato.
Nuestro socio contractual deberá asegurar los bienes objeto de reserva de dominio contra los riesgos habituales, como incendios, inundaciones y robos, por su propia cuenta. Si nuestro socio contractual no cumple con su obligación de contratar un seguro a pesar de nuestro recordatorio, podremos contratar el seguro a expensas del cliente y cobrar la prima del seguro como parte de las reclamaciones derivadas del contrato. Para un siniestro asegurado, nuestro socio contractual nos cede por la presente con prioridad todos sus derechos frente a la compañía de seguros o la parte responsable. Aceptamos expresamente dicha cesión.
Nos comprometemos a liberar las garantías que nos corresponden a petición del comprador, siempre que el valor respectivo supere en más de un 20% el valor de las reclamaciones que deben garantizarse.
Todos los derechos de propiedad vinculados a los bienes a nuestro favor permanecerán inalterados. La utilización de los derechos de propiedad por parte de nuestros socios contractuales estará sujeta a nuestro consentimiento.
Para el correcto etiquetado de los bienes, concedemos a nuestros socios contractuales un derecho no exclusivo a utilizar los derechos de propiedad, en particular nuestras marcas. El uso de las marcas en tal medida no constituye ningún derecho para el socio contractual a continuar el uso incluso después de la finalización de la relación contractual con nosotros. Tras la finalización de esta relación contractual y la venta de todos los bienes existentes o ya entregados, el socio contractual respectivo deberá interrumpir inmediatamente el uso de los derechos de propiedad aplicables a nuestro favor, en particular de las marcas.
Nuestra responsabilidad por indemnización de daños por cualquier motivo legal, cualquiera que sea, particularmente por imposibilidad, retraso, entrega defectuosa o incorrecta, incumplimiento de contrato, violación de deberes en negociaciones contractuales y responsabilidad extracontractual se limitará de conformidad con estas disposiciones cuando nuestra culpa sea esencial.
No seremos responsables en caso de simple negligencia. Esto también se aplicará a nuestros órganos sociales, representantes legales, empleados u otros agentes con responsabilidad vicaria, siempre que la responsabilidad no sea atribuible a un incumplimiento de las obligaciones contractuales materiales. Las obligaciones contractuales materiales son la obligación de entregar el objeto del contrato a su debido tiempo, su ausencia de defectos de título y de defectos materiales que restrinjan su funcionalidad o idoneidad para su uso en una medida más que insignificante, así como las obligaciones de asesoramiento, protección y salvaguarda destinadas a permitir a nuestro socio contractual utilizar el objeto del contrato de acuerdo con el contrato y/o destinadas a proteger la vida, la integridad física o la propiedad contra daños importantes.
En caso de que seamos responsables por daños por el fondo, nuestra responsabilidad se limitará a los daños que hayamos previsto como consecuencia posible de un incumplimiento del contrato en el momento de la firma del contrato o que deberíamos haber previsto si se hubiera aplicado una atención razonable. Además, los daños indirectos y los daños consecuenciales causados por defectos del objeto del contrato sólo serán indemnizables en la medida en que tales daños puedan esperarse como típicos en relación con el uso previsto del objeto del contrato.
En caso de responsabilidad por simple negligencia, nuestro deber de indemnizar los daños materiales y los daños patrimoniales adicionales derivados de ellos se limitará a un importe de 10.000.000 de euros, incluso si se tratara de un incumplimiento de las obligaciones contractuales materiales.
Las exclusiones y limitaciones de responsabilidad mencionadas anteriormente se aplicarán en la misma medida en beneficio de nuestros órganos sociales, representantes legales, empleados y otros agentes con responsabilidad vicaria.
Las exclusiones y limitaciones de responsabilidad anteriores no se aplicarán a la responsabilidad por actuación dolosa, características de calidad garantizadas, así como a lesiones con consecuencias letales o que resulten en discapacidad física o daños a la salud o violaciones de la Ley de Responsabilidad de Producto Defectuoso de Alemania.
Todas nuestras relaciones jurídicas se regirán por el derecho de la República Federal de Alemania, con exclusión de las normas sobre conflicto de leyes y de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).
Si nuestro socio contractual es un comerciante, una persona jurídica de derecho público o un fondo especial de derecho público, el domicilio social de nuestra empresa será el fuero exclusivo.
Si alguna de las disposiciones de estas Condiciones Generales de Contratación o cualquier resolución en virtud de cualquier otro acuerdo fuera o se volviera inválida, ello no afectará a la validez de todas las demás disposiciones o acuerdos. En tal caso, sustituiremos la disposición inválida conjuntamente con nuestro socio contractual por una disposición válida que se asemeje lo más posible al propósito económico de la disposición inválida.
Nuestros clientes ("Distribuidores") deberán ofrecer nuestros productos ("Productos Contratados") a la venta de una forma que salvaguarde y promueva el alto valor, la imagen y la reputación de nuestra empresa; esto abarca, entre otros, el estado y el equipamiento de la tienda (si la hubiera), la presentación y el entorno de los Productos Contratados y nuestras marcas, así como el asesoramiento sobre los Productos Contratados. Por lo tanto, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) El Distribuidor deberá exhibir/presentar los Productos Contratados de una manera atractiva, sugerente y agradable para el cliente.
b) Los demás productos que venda el Distribuidor deberán ser comparables a los Productos Contratados en cuanto a calidad, imagen y atractivo y presentarse de acuerdo con su imagen.
c) El local del Distribuidor (si lo hubiera), incluido el escaparate, y el equipamiento del local deberán estar a la altura de la imagen de alta calidad de los Productos Contratados, es decir, el mobiliario, la decoración y demás equipamiento deberán ser de primera calidad.
d) En la presentación de los Productos Contratados, el Distribuidor deberá alinear el diseño del anuncio y/o la oferta con la imagen y las expectativas de los consumidores respecto de nuestras marcas. El Distribuidor deberá abstenerse de cualquier acción que pueda tener un impacto negativo en el alto valor, la imagen y la reputación de nuestra empresa y/o nuestras marcas.
e) El Distribuidor y su personal de ventas deben tener los conocimientos necesarios para la venta de los Productos Contratados y poder asesorar e informar a los clientes del Distribuidor sobre los Productos Contratados, en particular sobre todas las características de los Productos Contratados, información general sobre los Productos Contratados, incluida información sobre sostenibilidad y compatibilidad medioambiental.
f) Nuestros productos requieren una consulta intensiva y son parcialmente de considerable importancia para la seguridad como equipos de protección individual (EPI). Nuestros Distribuidores deberán participar en cursos de formación de expertos y/o de formación en EPI -incluidos los de pago- en una medida razonable y para garantizar la experiencia con los productos antes y durante las entregas al Distribuidor. En particular, en el caso de la primera entrega al cliente, Red Chili asignará la siguiente plaza libre al Distribuidor en sus propios cursos de formación y luego comenzará las entregas al Distribuidor.
g) En los textos publicitarios del Distribuidor, siempre debe quedar claro que se trata de publicidad del Distribuidor, y no de la nuestra.
h) Si el Distribuidor ofrece Productos Contratados en varios colores, deberá mostrar todos los colores que se ofrecen a la venta.
Las reclamaciones de los clientes, si las hubiera, se tramitarán con rapidez y eficacia.
El Distribuidor nos permitirá acceder a su tienda (si la hubiera) y a los documentos pertinentes para comprobar el cumplimiento de estos requisitos de comercialización de nuestros Productos Contratados.
El Distribuidor deberá utilizar únicamente material fotográfico actual y profesional en relación con los Productos Contratados, que nos haya sido suministrado por nosotros o para cuyo uso hayamos dado nuestro consentimiento por escrito.
El Distribuidor solo anunciará aquellos Productos Contratados que tenga realmente en stock en cantidad suficiente.
Si existen requisitos para determinados grupos de productos en cuanto al surtido, dichos requisitos deberán cumplirse al presentar los Productos Contratados.
El Distribuidor deberá cumplir siempre con todas las leyes pertinentes, en particular también con la normativa de competencia desleal en relación con la presentación de los Productos Contratados y el establecimiento de contacto con sus clientes (potenciales).
El Distribuidor no deberá alterar los Productos Contratados. En particular, el Distribuidor deberá ofrecer y vender los Productos Contratados en las mismas condiciones en que se los entreguemos, y no deberá colocar ninguna etiqueta o pieza adicional ni quitar ninguna de las existentes.
La presentación de la marca se hará según lo requiera nuestra identidad corporativa y la normativa legal aplicable.
El Distribuidor deberá participar en todos los programas de retirada y control de productos que iniciemos para nuestros Productos Contratados.
La venta de los Productos Contratados a través de internet requiere un sitio web que cumpla con los requisitos aplicables a la tienda física. Por esta razón, el sitio web y la oferta y venta de los Productos Contratados a través de internet deberán ajustarse a los "Requisitos para la comercialización de nuestros productos" ("Requisitos") y, adicionalmente, a las "Directrices para la venta de nuestros productos a través de internet" ("Directrices de Internet"). Las Directrices de Internet pueden consultarse en internet en www.edelrid.de o se enviarán al Distribuidor a petición. Para garantizar el cumplimiento de los Requisitos y las Directrices de Internet, el Distribuidor deberá presentarnos sus sitios web con antelación para su inspección y aprobación, en los que el Distribuidor anuncia y vende los Productos Contratados.
Nos reservamos el derecho de modificar los referidos Requisitos y las Directrices de Internet para adaptarlos a los cambios de estrategia o de la situación del mercado. El Distribuidor deberá implementar dichas modificaciones. Informaremos a nuestros Distribuidores por escrito de dichas modificaciones con suficiente antelación.
El Distribuidor deberá ofrecer nuestros productos ("Productos Contratados") a la venta de manera que se salvaguarden y promuevan el alto valor, la imagen y la reputación de nuestra empresa y de nuestras marcas. Por esta razón, el Distribuidor deberá cumplir siempre los siguientes requisitos cuando se trate de vender los Productos Contratados a través de internet:
Para garantizar el cumplimiento de los Requisitos y de las Directrices de Internet, el Distribuidor deberá presentarnos sus sitios web (URL) con antelación para su inspección y aprobación, en los que el Distribuidor anuncia, ofrece y vende los Productos Contratados. Si el Distribuidor anuncia, ofrece o vende los Productos Contratados a través de plataformas de terceros, deberán presentarse las páginas correspondientes para su inspección y aprobación. Las aprobaciones se concederán si los sitios web o las páginas de las plataformas de terceros cumplen las Directrices para la Venta de Nuestros Productos a través de Internet.
Como vendedor de los Productos Contratados, el Distribuidor actuará como prestador de servicios según la definición de la Ley Alemana de Teleservicios (Telemediengesetz - TMG) para el sitio web.
El Distribuidor deberá cumplir siempre con los deberes generales de información definidos en el artículo 5 de la TMG, todos los demás deberes de información aplicables de conformidad con los artículos 312 c - e del BGB (Código Civil alemán), los derechos de revocación y devolución de conformidad con los artículos 355 y siguientes del BGB, todas las normas de protección de datos y, en general, todas las leyes aplicables en cada momento, en particular en lo que respecta a las normas de competencia desleal relativas a la presentación de los Productos Contratados y al establecimiento de contacto con sus clientes (potenciales).
El Distribuidor no deberá utilizar ningún banner publicitario en su sitio web que no esté alineado con el alto valor, la imagen y la reputación de nuestras marcas y Productos Contratados.
El Distribuidor no deberá realizar ninguna modificación en el sitio web que pueda tener un impacto en el alto valor, la imagen y la reputación de nuestras marcas y, por lo tanto, en la venta de los Productos Contratados, salvo que cuente con nuestro consentimiento previo.
Si el Distribuidor proporciona datos sobre las ventas realizadas, deberán ser correctos. Tenemos derecho a solicitar pruebas de la corrección de los datos si hay motivos para creer que los datos del Distribuidor podrían ser incorrectos.
Nuestros productos requieren una consulta intensiva y son parcialmente de considerable importancia para la seguridad como equipos de protección individual (EPI). Las disposiciones de las secciones XII.1 e) y XII.1 f) de las Condiciones Generales de Contratación (Requisitos para la comercialización de nuestros productos) también se aplicarán en particular. En general, la venta online de nuestros productos también deberá estar en línea con la imagen de nuestra marca.
El Distribuidor deberá participar en cursos de formación de expertos y/o de formación en EPI -incluidos los de pago- en una medida razonable y para garantizar la experiencia con los productos antes y durante las entregas al Distribuidor. En particular, en el caso de la primera entrega al cliente, Red Chili asignará la siguiente plaza libre al Distribuidor en sus propios cursos de formación y luego comenzará las entregas al Distribuidor.
Los textos publicitarios del Distribuidor en los sitios web deben mostrar siempre claramente que el Distribuidor es responsable de la publicidad, salvo que lo autoricemos. Por ejemplo, el Distribuidor no deberá afirmar en sus textos publicitarios que el Distribuidor es una "tienda online oficial de EDELRID" o una "tienda oficial de RED CHILI", salvo que lo autoricemos.
Las presentaciones de los productos deberán realizarse siempre de manera que representen y preserven el alto valor, la imagen y la reputación de nuestras marcas y Productos Contratados. Al diseñar la publicidad y la oferta, respectivamente, el Distribuidor deberá tener en cuenta las expectativas de los consumidores respecto a nuestras marcas y Productos Contratados. En este sentido, el Distribuidor se compromete, entre otras cosas, a no anunciar y/o vender productos de terceros en relación con nuestros Productos Contratados que puedan tener un impacto negativo en nuestra reputación. En particular, el Distribuidor deberá incluir los Productos Contratados únicamente en categorías temáticas apropiadas y no en categorías de otras marcas.
Para la búsqueda de productos, los Productos Contratados deberán colocarse de forma específica para cada marca y separarse del resto del surtido de la tienda.
Le proporcionaremos al Distribuidor imágenes en formato electrónico relacionadas con los Productos Contratados que el Distribuidor ofrece en su sitio web.
El Distribuidor se compromete a utilizar los logotipos y letreros que hemos proporcionado y liberado de forma exclusiva para la publicidad y la venta de los Productos Contratados. El Distribuidor solo deberá utilizar las imágenes que nosotros hayamos proporcionado o las imágenes profesionales de terceros como imágenes de producto en su sitio web; en este sentido, se deberían mostrar diferentes vistas del producto y al menos una imagen del producto de alta resolución. El Distribuidor no está autorizado a modificar las imágenes, logotipos, etc. que hayamos proporcionado ni a transmitirlos a terceros.
Si es posible, el Distribuidor deberá asegurarse de que haya disponibles varias imágenes de cada producto que muestren el producto respectivo desde diferentes perspectivas o como vista panorámica.
En el sitio web, el Distribuidor deberá presentar a los clientes descripciones detalladas de los productos e imágenes de los productos para proporcionarles información sobre los Productos Contratados comparable a la que recibirían en la compra en la tienda. En las descripciones de los productos, el Distribuidor deberá describir la calidad del material, los detalles y las características del respectivo Producto Contratado de manera precisa y observando la normativa legal.
El Distribuidor deberá especificar exactamente los colores y tallas disponibles de los Productos Contratados.
Los detalles del precio deberán cumplir con la normativa legal y ser de naturaleza inequívoca y fácilmente comprensible; los gastos de envío deberán especificarse exactamente.
Oferta de productos
a) El Distribuidor solo deberá ofrecer aquellos Productos Contratados que tenga realmente en stock. Si el Distribuidor proporciona detalles sobre el número exacto de los Productos Contratados disponibles, dichos detalles deberán ser correctos y estar actualizados.
b) Si existen requisitos de surtido para grupos de productos específicos, dichos requisitos deberán cumplirse también en relación con la venta a través de internet, es decir, el Distribuidor deberá ofrecer los Productos Contratados determinados como parte de su surtido en el sitio web.
Gestión de pedidos y confirmación por correo electrónico
a) El Distribuidor deberá confirmar los pedidos de los clientes inmediatamente por correo electrónico.
b) Si un Producto Contratado pedido por un cliente no está disponible debido a que dos clientes han pedido simultáneamente un producto disponible solo una vez, el Distribuidor deberá enviar inmediatamente un aviso al respecto al cliente por correo electrónico.
Envío
a) El Distribuidor deberá enviar los Productos Contratados pedidos al cliente en un plazo de dos días hábiles tras la recepción del pedido.
b) El Distribuidor deberá confirmar el envío de los Productos Contratados pedidos al cliente por correo electrónico.
c) El Distribuidor deberá utilizar los materiales de embalaje/cajas de cartón adecuados para el envío.
d) El Distribuidor deberá adjuntar un albarán y una factura a cada envío.
e) Los gastos de envío deben ser razonables.
Métodos de pago
El Distribuidor deberá ofrecer a sus clientes dos opciones de pago diferentes, siendo una de ellas el "pago inmediato" (por ejemplo, mediante tarjeta de crédito o PayPal).
Servicio de atención al cliente/página de ayuda en el sitio web
a) El Distribuidor no deberá registrar ni utilizar nuestros nombres de marca y etiquetas de similitud confusa como elementos de los dominios de nivel superior, de segundo nivel u otros subdominios. El Distribuidor no tiene derecho a registrar ni utilizar dominios que incluyan una ortografía incorrecta de nuestras marcas. Las URL de las cuentas del Distribuidor deberán corresponder con alguno de los siguientes formatos:
• www.yourdomain.TLD/edelrid
• www.yourdomain.TLD/redchili
• www.yourdomain.TLD/redchiliclimbing
• www.yourdomain.TLD/edelrid.htm
• www.yourdomain.TLD/redchili.htm
• www.yourdomain.TLD/redchiliclimbing.htm
• yoursubdomain.yourdomain.TLD/edelrid
• yoursubdomain.yourdomain.TLD/redchili
• yoursubdomain.yourdomain.TLD/redchiliclimbing
• www.yourdomain.TLD (es decir, sin referencia a nuestras marcas)
En particular, los siguientes formatos no son válidos:
• edelrid.yourdomain.TLD
• redchili.yourdomain.TLD
• redchiliclimbing.yourdomain.TLD
• www.edelrid.yourdomain.TLD
• www.redchili.yourdomain.TLD
• www.redchiliclimbing.yourdomain.TLD
• edelrid.TLD
• redchili.TLD
• redchiliclimbing.TLD
• www.edelrid.TLD
• www.redchili.TLD
• www.redchiliclimbing.TLD
• yourdomain.edelrid.TLD
• yourdomain.redchili.TLD
• yourdomain.redchiliclimbing.TLD
• www.yourdomain.edelrid.TLD
• www.yourdomain.redchili.TLD
• www.yourdomain.redchiliclimbing.TLD
b) El Distribuidor deberá mostrar claramente sus datos de contacto, incluidos el número de teléfono, el número de fax y la dirección de correo electrónico en su sitio web de acuerdo con la normativa legal.
c) El sitio web del Distribuidor deberá incluir una página de ayuda clara donde se pueda encontrar información, en particular, sobre métodos de pago, condiciones de envío, derechos de revocación y devolución, así como reembolsos.
d) El Distribuidor deberá ofrecer un servicio de atención al cliente telefónico durante el horario comercial habitual y especificar los datos de contacto del servicio de atención al cliente en la primera página de su sitio web de forma fácilmente accesible y visible.
e) Las llamadas telefónicas de los clientes deberán procesarse de forma rápida y fiable.
f) Las solicitudes de los clientes, enviadas por correo electrónico deberán ser respondidas correctamente en un plazo de dos días hábiles.
Revocación y Devoluciones
a) El Distribuidor deberá cumplir con la normativa legal que regula el derecho de revocación y devolución en relación con los contratos con consumidores.
b) El Distribuidor deberá informar expresamente al cliente que las devoluciones de Productos Contratados por reclamaciones de responsabilidad por defectos deben realizarse al Distribuidor.
Debe garantizarse que el sitio web del Distribuidor esté optimizado para las resoluciones de pantalla habituales (actualmente 1.024 x 768 píxeles) y sea compatible con los navegadores de uso general (actualmente IE 6.0 y superiores, Firefox).
El sitio web del Distribuidor debe tener una función de búsqueda para marcas y áreas de productos, entre otras cosas, y los Productos Contratados deben diferenciarse y encontrarse a través de dichas funciones de búsqueda.
El sitio web del Distribuidor debe tener una estructura de navegación sencilla.
El sitio web del Distribuidor debe tener una función de "seguimiento y localización" (a menos que la empresa de envío utilizada por el Distribuidor la proporcione).
El sitio web debe tener una página clara de "Acerca de nosotros" que se encuentre fácilmente en cada página o una página de preguntas frecuentes (FAQ) con información sobre el Distribuidor y el sitio web.
Deben ofrecerse los procesos y funciones habituales de gestión de pedidos (carrito de compras, inicio de sesión, proceder al pago, opciones para comprobar/modificar el proceso de pedido).
Se utiliza un cifrado seguro de acuerdo con el estado de la técnica (a partir de mayo de 2018: cifrado SSL) en el proceso de pedido.
La infraestructura de TI, en particular en lo que respecta a los estándares de seguridad, rendimiento y disponibilidad, debe cumplir con el estado de la técnica más reciente.
Para evitar que se agoten las existencias, debe utilizarse un sistema de gestión de stock.